En una ceremonia efectuada en la Universidad Técnica Federico Santa María, se hizo entrega del certificado por el curso de Auxiliar de Casino a los integrantes de la agrupación “Líderes con 1000 capacidades”. Orientados bajo el principio de la inclusión y la entrega de competencias, es que la Universidad Técnica Federico Santa María junto a la Fundación Alcance obtuvieron un fondo concursable a través de la Sociedad de Fomento Fabril, específicamente de la OTIC, que permitió la realización de un curso de Auxiliar de Casino el cual benefició a un grupo de integrantes de la organización “Líderes con 1000 Capacidades” que agrupa a jóvenes y adultos con capacidades diferentes. Haciendo valer el compromiso de responsabilidad social corporativa en el marco de su proyecto educativo, el rol la UTFSM fue destinar parte de sus recursos conseguidos el año anterior mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y ponerlos a disposición de este proyecto para su posterior ejecución. Lorena Olmos, directora ejecutiva de la Fundación Alcance, organismo que trabaja a nivel nacional ofreciendo diversas capacitaciones en oficios dentro de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, explica que “este proyecto tuvo como objetivo entregar herramientas y competencias para que estas personas puedan integrarse con mayor facilidad al mundo laboral”.
“Líderes con 1000 Capacidades” es la primera agrupación en Chile que lucha por la defensa de los derechos de las personas con capacidades intelectuales distintas, haciéndolo desde su autorepresentación, lo cual implica que el protagonismo radique en sus miembros más que en las asesorías, evitando de esta forma una labor asistencialista. Funciona hace seis años, se financia a través de la autogestión, su sede está ubicada en la comuna de Quilpué y cuenta actualmente con alrededor de 35 socios. En cuanto al trabajo específico que realizan, Mónica Orrego, asesora de esta agrupación, dio a conocer que “cada semana se imparten talleres de derechos humanos y en general nos abocamos a la gestión de este tipo de proyectos que permitan la capacitación e inserción de estos jóvenes para que así puedan optar a una igualdad de oportunidades”.
Por otra parte, agrega Mónica Orrego, “este curso de Auxiliar de Casino fue gracias a un nexo conseguido desde la Universidad, con la cual venimos trabajando hace muchos años en alfabetización digital a través de la profesora Cecilia Reyes –académica del Departamento de Informática– lo que en primera instancia nos permitió obtener las becas sociales para finalmente ponernos en contacto con la Fundación Alcance que son quienes impartieron este curso”. Finalmente, la asesora de “Líderes con 1000 capacidades” destacó que, si bien cuentan con variadas redes de apoyo a nivel institucional, “la UTFSM ha sido de donde hemos obtenido mayor respaldo desde que comenzamos a trabajar, por eso es que hemos desarrollado un lazo tan fuerte con esta Universidad”, dijo.
UTFSM y Fundación Alcance entregan capacitación a quince jóvenes de la región
- admin
- Mayo 18, 2022
- 6:47 pm
- Mayo 18, 2022
